TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS:

El taller comprende un proceso de integración y homogenización de los temas teórico prácticos impartidos y de los docentes y alumnos en grupos de trabajo mediante técnicas de dinámica grupal y pedagogía interactiva. Para ello se organizaron charlas y seminarios para interactuar con especialistas en diferentes temática. Las charlas y seminarios desarrollados fueron:

Dr. César Magnani. Profesor Titular de la Cátedra de Derecho de Aguas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Mendoza y Profesor Adjunto de la Cátedra de Régimen Legal de los Recursos Naturales y Derecho Ambiental. Facultad de Abogacía. Universidad Nacional de Cuyo. Tema: Legislación en cuencas hidrográficas. 

Ing.Ftal. Yessica Casaza. Asesor Centro Regional de Bosques Modelo Para América Latina y el Caribe. PNUD. Chile. Tema: Bosques Modelo en América Latina (PNUD). A confirmar.  

Ing.Agr. Roberto Casas. Director del Instituto de Suelos. INTA Castelar. Tema: Desarrollo sustentable. 

Ing. Agr. Eduardo Lucesole. Sub Gerente de Control. Gerencia de Aeropuertos. ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos). Tema: Medio ambiente. 

Dr. Alberto J. Sfeir. Profesor Asociado Ordinario. Cátedra de Conservación y Manejo de Suelos. Departamento de Suelos. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional del Centro de la P.B.A. Tema: Actualidad en llanuras. 

Dr. Susanne Schnabel.Grupo de Investigación GeoAmbiental (GIGA). Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio. Universidad de Extremadura. España. Tema: Sistemas silvopastoriles para el ordenamiento territorial. 

Ing.Mauricio Pereyra. Representante Titular de la Provincia de Buenos Aires ante Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) Tema: Abordaje de las actividades del COIRCO para la gestión del recurso hídrico.

Dr. Pablo Storani.  Dirección Nacional de Política Hídrica y Coordinación Federal. Tema: Gestión de recursos hídricos en cuencas transfronterizas.

Dr. Pablo Mercuri. Director Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) - INTA. Tema: Escasez regional de agua.

Ing.Mg.Patricia Carfagno. INTA CASTELAR . Suelos. Tema: Parcelas Móviles de erosión cómo herramienta disponible para estudios de suelos.

Dr. Gabriel Vazquez Amabile. Líder del "Proyecto Ambiente" de CREA - Ing. agrónomo, PhD, y asesor agropecuario. Tema: Modelos para la predicción  de la dinamica de la napa freática en cuencas rurales.

Ing.Virginia Mondelo. Directora General Ejecutiva del Comité de Cuenca del Río Reconquista. Tema: Comité de Cuenca del Río Reconquista: Gestión integral de recursos.

Ing.Mg.María Gabriela Mazzucchelli.  Responsable Unidad de Gestión Integral del Recurso Hídrico en COMIREC. Tema: Comité de Cuenca del Río Reconquista: Avances en la gestión integral de recursos.

Presentación de ex-alumnos. Presentación de temas de tesis desarrolladas y exposición de conocimientos y practicas adquiridos. 

Ejemplo de Talleres desarrollados: Desde aquí puede bajar los temas (TEMAS TALLERES.pdf).

 

Ing. Ftal.Mg.Sc. Dra. FERNANDA J.GASPARI
Coordinadores Email: masterencuencas@gmail.com | masterencuencas@agro.unlp.edu.ar